La cocina es uno de los lugares de más importancia dentro del hogar, por lo que es vital conseguir un diseño armonioso, donde podamos cocinar con comodidad, lograr un buen almacenaje y que permita una correcta limpieza. Pero no solo es importante hacer de la cocina un espacio confortable y muy funcional, sino además, lograr que se vea moderna y actualizada. Por eso te mostramos algunas tendencias en cocinas modernas para el 2023.
Antes de comenzar con el diseño y la decoración, recuerda que el primer objetivo de la cocina es el de ser funcional, práctica, que todo esté a una distancia prudencial, que se pueda circular fácilmente a través de ella, y recién a partir de estas características, buscar que sea moderna y contemporánea.
Diseños de cocinas modernas
Existen varias tendencias paralelas en el diseño de la cocina contemporánea para esta temporada.
Cocinas escandinavas
La primera tendencia está orientada hacia un aspecto escandinavo, con una atmósfera natural, siluetas simples y limpias, sin demasiada decoración y ornamentos. La madera domina este tipo de diseño.
También llamado estilo nórdico, estos diseños optan por líneas modernas y limpias, formas orgánicas y materiales naturales.
Esta cocina es muy práctica y funcional, y siempre tiene un aspecto limpio y fresco. Esto se debe a que el blanco es el tono principal de la paleta de colores, lo que permite que ingrese mucha más luz y se refleje en las paredes. Ten en cuenta que los países escandinavos no reciben mucha luz solar, lo que significa que necesitan superficies lo más reflectante posible.
Las lámparas colgantes se convierten en piezas focales. Se utilizan pisos de madera, muebles brillantes con toques de color y un toque de diseño, y algunas obras de arte de pared contemporáneas.
Cocinas industriales
Este es uno de los estilos de cocina que, aunque es bastante encantador, no se ve muy cálido o acogedor. Nacida de la cocina del restaurante comercial, la cocina industrial utiliza algunos elementos clave para ser considerada como ‘industrial’.
Estos elementos son: colores neutros como blanco, negro, gris y marrón, estanterías abiertas para los armarios superiores, rejillas para ollas suspendidas en hierro fundido o acero inoxidable, estructuras expuestas como ladrillo en bruto, tuberías de agua, vigas y otras decoraciones o accesorios de metal, hormigón en pisos, mostradores y / o paredes, gran barra o mesa de madera.
Se combina la textura del mármol negro con las cálidas superficies de madera que agregan un encanto rústico a la composición contemporánea. La cocina incluye múltiples estructuras que entrelazan el glamour de la estantería de vidrio iluminado con los brillantes acabados de aluminio.
La combinación de sólidos materiales oscuros y cálidas estructuras de madera (con un toque vintage) es siempre una combinación exitosa cuando se trata de diseños de cocinas industriales.
Cocinas rústicas modernas
Cuando decimos «rústico», tendemos a visualizar mucha madera. Esto se debe a que la madera es un material natural conocido por sus características llamativas, textura amigable y apariencia cálida. Y forma la base de la cocina de estilo rústico.
Ofrecen una gran variedad de combinaciones de texturas y materiales e incluyen una mezcla dinámica de elementos de diseño vintage, clásico y contemporáneo. La enorme variedad de combinaciones artísticas ofrece gran libertad de expresión.
Se puede tener una cocina rústica en un moderno apartamento de ciudad o un diseño urbano con características naturales y acogedoras.
La luz también debe ser cálida y acogedora, un fuerte contraste con las cocinas modernas que tienden a tener apariencias más frías y duras.
Se suele utilizar también una buena dosis de superficies de piedra y ladrillo, así como electrodomésticos antiguos.
Cocinas modernas minimalistas
El diseño de la cocina minimalista se caracteriza por la falta de lujos. Esto no significa que sea menos sofisticada. Enfatiza la simplicidad, pero también una elegante sencillez que tiene como objetivo destacar los muebles de cocina, algunos puntos fuertes decorativos, colores o materiales. Los accesorios, electrodomésticos y utensilios deben esconderse detrás de armarios y cajones.
En la superficie de trabajo se deja sólo lo esencial: un procesador de alimentos, un plato decorativo, un pequeño cactus o una suculenta. Deben destacarse los materiales: un piso de concreto, una encimera madera, o cualquiera sea el material que se utilice.
Se prefieren los colores neutros y naturales salpicados de acentos de color (azul índigo, rojo brillante, negro mate, gris oscuro) para mejorar el diseño sofisticadamente.
La cocina minimalista se ve reforzada por la iluminación que tiene lugar de dos maneras: incorporadas a los muebles o las paredes o lámparas colgantes.
Menos es más en cualquier espacio minimalista, como nos han enseñado desde que surgió este movimiento en la década de 1950. Aunque ha tomado varias formas desde entonces, su objetivo principal es centrarse en la ausencia de elementos y la presencia de espacios limpios.
Para lograr una cocina minimalista, incluye materiales, objetos y formas más simples. Debes tener todo lo que necesitas, pero nada más: no se permiten detalles innecesarios. Elije armarios bajos y superiores con puertas lisas y optimiza cada rincón para el almacenamiento.
Cocinas eclécticas
Si lo implementas mal, el estilo ecléctico puede volverse caótico y un desastre visual. Pero cuando se hace correctamente, las cocinas eclécticas pueden ser únicas y simplemente increíbles.
Aquí también podemos observar la presencia de elementos de madera, pero en estos casos, se utiliza más como detalles artísticos, no como una selección de material predominante. Los colores oscuros y el contraste también son utilizados.
Puedes incluir numerosas ideas para una cocina muy personal, incluyendo algunos toques de los estilos moderno y rústico, por ejemplo.
Muebles y armarios en cocinas modernas
Hay una tendencia visible en los materiales que componen los armarios y electrodomésticos de la cocina, y te los mostraremos a continuación.
Mezcla de texturas
La combinación de una sofisticada selección de colores con materiales de alta calidad: madera, hormigón, corian, vidrio, cerámica, piedra o metal en diferentes tonos, se convierten en una receta para un diseño de cocina único y hermoso.
Variando los estilos, desde el clásico al moderno, desde el estilo de campo hasta el modernista de alta tecnología, los diseñadores juegan con las superficies, mate y brillante, oscuro y luminoso, con y sin manijas.
Almacenamiento inteligente
Por otro lado, las cocinas bien equipadas con aparatos de alta tecnología, cada vez ganan más terreno. Por ello mismo también, cada vez se opta por más sistemas de almacenamiento, los cuales deben ser funcionales y lo más compacto posibles, de forma de no restar espacio.
Debemos tratar de que todos los elementos que se utilizan para cocinar, tengan un lugar para ser almacenados. De esta manera, la cocina siempre se verá muy ordenada y limpia.
Taburetes
Podemos optar entre una amplia variedad de propuestas de lo más variadas, pero en los asientos uno de los más populares sin duda son los taburetes, ya que son estilosos y aprovechan bien el espacio.
Esta opción la podemos aplicar en nuestra cocina si disponemos de una isla o barra americana.
Estanterías abiertas
Los diseños de muebles de cocina deben hacer hincapié en la comodidad. Por eso ahora estamos viendo una tendencia hacia la estantería abierta, que sin duda, resultan muy cómodas porque tenemos todo a la vista. Por qué ocultar esos llamativos accesorios de cocina y vajilla con puertas cerradas: éstos tienen un diseño interesante también.
Ahora las personas están deseando mostrar no sólo su cocina de lujo, sino también todo lo demás (de buena calidad), que está en la cocina. Esta tendencia está creciendo rápidamente.
Estanterías de metal
Seguimos con la tendencia de estanterías abiertas, pero este año también se están incorporando estanterías de metal, especialmente de metal negro. Sin duda pueden añadir mucho estilo y carácter a la cocina.
Encimeras modernas
De cuarzo
El cuarzo es un buen material por su durabilidad y sus características de color. Ofrece una impresionante cantidad de colores en tonalidades blancas, negras o grises y está aumentando su popularidad.
De granito
El granito sigue estando en lo alto de su popularidad. Se cita a menudo como el material natural más duradero. Las ollas calientes se pueden colocar directamente en la encimera, se puede cortar directamente en la superficie sin dañarla y los derrames se limpian fácilmente.
De mármol
El mármol es sinónimo de lujo y estilo, y se convierte en una opción clásica para cualquier ambiente elegante. Es un material funcional y estable, ofrece una gran cantidad de colores, responde bien a la temperatura y al daño mecánico. Solamente hay que tener cuidado con las manchas.
De metal
El metal es siempre una opción moderna y de moda, principalmente para diseños más urbanos o industriales. Las tecnologías más recientes e iinovadoras ofrecen durabilidad y evitan la oxidación.
De madera
Y, por supuesto, para los que prefieren una apariencia más natural pero elegante, la madera es siempre una opción hermosa y estética. Últimamente, la encimera en madera recuperada se convierte en una tendencia: es sostenible y amigable con la naturaleza, por lo que es una elección consciente.
Es bien sabido que el uso de la madera, a diferencia de las piedras naturales como el mármol y el granito, es un recurso ambientalmente más sostenible porque la misma es renovable.
Encimeras negras
Una vez más, vemos encimeras negras en granito negro o cuarzo, en acabado mate o brillante. No es una tendencia nueva, pero es muy popular y la tendencia no va a expirar así no más. Todavía en 2023: encimeras negras (que pueden tener un acabado brillante o mate).
Otra tendencia dominante desde hace varias temporadas es utilizar innovaciones de alta tecnología en materiales y superficies. Se crean volúmenes grandes y masivos con superficies brillantes y formas simples.
Más ideas: Diseños de cocinas
Materiales y texturas en cocinas modernas
Si estás pensando en materiales y texturas de las cocinas modernas, las posibilidades son muchísimas. Madera, concreto, piedra, bambú, azulejos, ladrillos, papeles de pared, vinilos decorativos, metales, acrílicos, son algunas de las tantas opciones que puedes manejar.
Terrazo
El terrazo, que se remonta a la antigüedad, está haciendo un gran regreso. Probablemente lo hayas visto en los pisos de edificios antiguos. Se caracterizan por tener pequeñas piedras de vidrio, mármol y otros materiales incrustados.
El nuevo terrazo de porcelana se ve increíble, y está disponible en acabados pulidos y mate. Se puede utilizar solo en la pared posterior a la encimera, en todas las paredes o el suelo.
Mezclas de texturas
Si te has dado cuenta que los materiales que quieres mezclar no son compatibles, no te desanimes. Nada es absolutamente incompatible, cada elemento puede tener su sitio perfecto en una cocina y a la vez complementarse con otro totalmente distinto, pudiendo convivir ambos en un mismo ambiente. La mezcla de texturas enriquece, por ejemplo, una de las mezclas que está de moda es la del concreto con madera.
O mármol con madera.
O acrílicos y metales.
Metales cálidos y fríos
Este año, además de los clásicos metales fríos en colores plateados, como el acero inoxidable, también se incorporan tonos metálicos más cálidos como el latón, cobre o bronce.
Estos metales brindan a las cocinas un aspecto industrial.
Ladrillo, piedra, madera
Los tonos y materiales naturales se están usando en todos los espacios de diseño de interiores, así como las cocinas. El revestimiento de ladrillos añade un toque rústico y natural, por lo que es un elemento que se está utilizando mucho.
Vamos a ver las cocinas modernas cuyas paredes se rompen para exponer antiguas vigas de madera natural, que se ven fantásticas con un revestimiento de cera. La nueva construcción buscará construir vigas, lengüetas y ranuras en las paredes y el techo: un costo adicional si, pero vale la pena el acabado que da.
Paredes revestidas de madera natural o piedra, o con revestimiento de ladrillos, armarios de madera natural… Todo lo que viene de la tierra es bueno (dentro de lo razonable, por supuesto!).
Te puede interesar: Cocinas rústicas
Iluminación en cocinas modernas
Dentro de los elementos que más se pueden ver en todas las propuestas, la iluminación ocupa un rol protagónico, ya sea por medio de luces LED, de ahorro de energía o luminaria común.
Iluminación oculta bajo los armarios ha sido la tendencia predominante en las cocinas de los últimos 5 años, sin embargo, ahora estamos viendo un regreso a las lámparas colgantes y accesorios de iluminación que son obras maestras en sí mismas.
Las tendencias se inclinan hacia lámparas metálicas rústicas o clásicas, de cobre y latón. Si la cocina tiene un diseño escandinavo minimalista monocromática, lo mejor son las lámparas modernas, si tienes una cocina tradicional con un montón de tonos naturales, usa un accesorio más tradicional.
Grifos y fregaderos modernos
Se está dejando un poco de lado el acero inoxidable, para dar lugar a otro tipo de metales como el cobre o bronce.
Grifos con líneas arquitectónicas y con sensores, para un encendido y apagado automático, se están utilizando cada vez más.
El fregadero es el lugar más funcional en la cocina, el corazón de la misma. Vas allí para enjuagar tus hojas de ensalada, llenar una olla de agua y lavar los platos. Y ahora, también se está utilizando para la preparación de alimentos, gracias a los nuevos accesorios disponibles.
Es una forma de aprovechar al máximo esta zona de la cocina, convirtiéndolo en un espacio de trabajo integrado. Accesorios como una tabla de cortar deslizable, rejillas de varios niveles (para maximizar el espacio), un colador que se coloca en el borde y un colector de basura o desechos con un drenaje.
Colores en cocinas modernas
A menudo, la cocina es el corazón de la casa y marca su estilo y atmósfera. Especialmente en casas de diseño moderno donde la cocina se fusiona con el comedor y sala de estar, el estilo de diseño de toda la casa está bajo la influencia del diseño de la cocina. Por eso los colores, las formas, los materiales y el rango de funcionalidad establece el tono para el resto del diseño de la casa.
El color establece la atmósfera de cualquier hogar, incluso el diseño más simple se vuelve vivo y vibrante cuando se aplica la selección de color correcta. Esto es especialmente válido para la cocina, lugar en el que habitualmente uno pasa mucho tiempo de su vida.
Tonos oscuros
Hay indicios de que los tonos oscuros tendrán una presencia significativa en la paleta de colores moderna.
Algunos diseños de cocina galardonados incluyen al menos un color oscuro como acento fuerte. Lo nuevo es la búsqueda del contraste y yuxtaposición: los colores oscuros se compensan con colores más claros.
Las cocinas de dos tonos y las cálidas en tonos naturales, como la arcilla, el cobre, el oro, la henna y el jengibre, se están convirtiendo en una opción para la próxima temporada. Se espera que la influencia de la naturaleza sea una de las tendencias, desde el suelo de color terracota hasta los tonos verdes seco del desierto.
Azul
El azul es uno de los colores que se vuelve a usar en las cocinas modernas. No te sientas limitado a un tipo de azul, puedes mezclarlos todos, el uso de calmantes azules marinos, o azules cielo, turquesas eléctricos y energéticos, pueden verse muy bien cuando se combinan juntos. Busca accesorios de color azul, armarios y azulejos en estos colores.
Busca azulejos con patrones interesantes, en tonos de azul y mantener el resto de la cocina minimalista.
Neutros
Los colores como el blanco, negro, gris y marrón como base, resultan ideales, ya que favorecen una estética pura y limpia.
Los espacios amplios en la cocina ganan también una importante popularidad, por lo que se busca en todo momento combinar colores y elementos de forma de crear una mayor sensación de espacio.
Al igual que los escandinavos: simple, con clase y elegante. La tendencia está aquí desde hace un tiempo para quedarse en 2023. Para evitar una cocina fría y poco atractiva, añadir algunos accesorios de madera natural, mármol, vidrio u otros recubrimientos de paredes. Esto seguirá siendo una tendencia ganadora.
Cocinas rojas
Hoy en día el espectro de colores que podemos encontrar en la cocina es muy amplio; si bien se puede optar por el blanco y los clásicos neutros, las cocinas modernas también permiten la utilización de colores fuertes, así como también metálicos, grises y negros. Para agregar un toque mas vibrante, colores como el amarillo, anaranjado, rojo, verde pueden ser ideales.
Para esta temporada, las opciones de color van desde los neutros naturales, el roble, el verde y el carbón (con acentos negros) combinados con rojo.
Amarillas
Verdes
Se está utilizando mucho el verde oliva, en todas sus tonalidades, así como también los tonos más tirando al salvia.
Lila y morado
Los lilas intensos, acercándose al morado, también son otro de los colores que serían tendencia para 2023.
Más ideas aquí: Colores para cocinas
Cocinas pequeñas modernas
En una cocina pequeña, el objetivo es ahorrar espacio. Pero, ¿cómo hacerla práctica, agradable y moderna?
1) Crear sensación de espacio. Para ampliar visualmente un espacio, nada mejor para eliminar todas las fronteras. Derribar una pared para crear una cocina abierta al salón hace que el conjunto sea más amigable. Crear una barra que se pueda utilizar para una comida rápida.
2) Jugar con los colores. En una pequeña habitación, los tonos luminosos proporcionan máxima claridad y una sensación de espacio. La aplicación de un color oscuro en la pared trasera añade profundidad a la habitación.
3) Elegir el mobiliario adecuado con soluciones inteligentes de almacenamiento. Deben ser respetadas las tres áreas de actividad: lavado, cocción y preparación (la zona fría). Una tabla que se despliega a lo largo de una pared se puede utilizar para el desayuno, por ejemplo.
4) Aprovechar al máximo el espacio. Todo el espacio disponible debe ser maximizado. La pared de la encimera puede ser aprovechada con estantes y varillas con ganchos para colgar los utensilios más usados. Los armarios de pared de poca profundidad pueden dar sensación de espacio. Se recomienda tener al menos 70 cm de espacio libre en la encimera para cocinar con facilidad.
5) Muebles de almacenamiento inteligente. Mesas plegables, contenedores integrados en los muebles. El lavabo puede desaparecer bajo una placa de deslizamiento, proporcionando una superficie de trabajo extra para la preparación de las comidas, por ejemplo. Elegir dispositivos con aparatos pequeños adecuados para cocinas pequeñas.
6) Lavabos esquineros compactos son una solución ideal para cocinas pequeñas. La mayoría de las cocinas no utilizan la esquina para nada más que acumular cosas, por lo que esta idea está haciendo una entrada triunfal en diseño de la cocinas.
Más ideas en: Cocinas pequeñas
Cocinas modernas en el exterior
Las cocinas exteriores, están ascendiendo dentro de las tendencias. El clima es un factor que limita en cierta medida, pero no va a detener esta tendencia, especialmente en los países tropicales.
En ambientes húmedos, fríos y ventosos, una puerta de cristal corredera funciona bien para evitar la necesidad de una limpieza constante de la intemperie y al mismo tiempo permite versatilidad en su uso, tanto en condiciones meteorológicas magníficas o cuestionables. Además protege los materiales de las inclemencias de clima.
Impresionante y glamoroso: una joya definitiva para cualquier hogar que puede albergar una cocina al aire libre.
Más de este tipo de cocinas modernas en: 45 Cocinas minimalistas modernas
- Colores para exteriores 2023 2024 – tendencias en fachadas - 14 septiembre, 2023
- Baños modernos 2023 2024 – fotos, tendencias y diseños - 12 septiembre, 2023
- Estilo ecléctico en decoración – imágenes e ideas - 18 agosto, 2023