Saltar al contenido

Color

Cómo elegir el color de pintura para el hogar

Esta pregunta puede ser un poco paralizante. Hay cientos de tonalidades para elegir, y si eliges el color de pintura incorrecto, podrías arruinar el ambiente. Corregir este error puede ser muy costoso y requerir mucho tiempo. He aquí algunos consejos sobre cómo elegir el color de la pintura.

Tonos claros versus tonos oscuros

Aquí hay una regla general cuando se trata de pintar: las tonalidades claras hacen que los espacios se sientan más grandes y más iluminados. Las tonalidades oscuras o intensas hacen que los espacios parezcan más pequeños; sin embargo, estos tonos oscuros tienen su lugar y propósito en un hogar, ya que son geniales para agregar drama.

Tonos fríos o cálidos

Otro punto a considerar es si el color exuda matices «cálidos» o «fríos». Básicamente, los tonos cálidos están en el rango marrón, tostado o beige y los fríos en el rango gris, verde o azul.

En general, los tonos cálidos ayudan a crear un ambiente acogedor, y los frescos ofrecen una sensación limpia y tranquila.

Los baños tienden a verse mejor con tonos fríos, por la connotación del agua en la naturaleza que es azul o azul-verde. Nunca pintes un baño de amarillo, ya que te hará parecer enfermo y hará más difícil aplicar maquillaje.

Las cocinas se pueden pintar frescas o cálidas, según los armarios, el piso y los azulejos.

Tono dominante neutral

El hogar necesita un tono dominante neutral, como el blanco, el gris o el beige porque estos tonos combinan con todo. Por lo general, se ve mejor tener un neutral principal como base en toda la casa, y agregar color y acento en objetos puntuales.

El color neutro principal o dominante debe cubrir el 60% de su hogar, dejando el 30% para los tonos secundarios (molduras, techo) y el 10% como tono de acento, aconsejan algunos especialistas.

La mayoría de los esquemas de color se asientan en una gama de tres a seis colores, dicen los expertos. Pero el neutral dominante es el ancla, unificando el hogar.

Ten en cuenta los muebles, alfombra y piso

Hay un millón de combinaciones de tonalidades, pero solo tienes una alfombra y un sofá. De modo que si no sabes qué color elegir, utiliza los muebles y accesorios como punto de partida.

Al mirar los textiles y muebles, puedes construir una base para la habitación, lo que permite que las opciones de pintura sean más obvias.

Cómo elegir los tonos secundarios y de acento

Una vez que hayas identificado el color de la pintura neutra principal y sus armónicos, puedes elegir los tonos secundarios, preferentemente en el mismo rango de temperatura: cálido o frío. Los tonos fríos incluyen azules, verdes y púrpuras, mientras que los cálidos son tonos de rojo, naranja y amarillo.

Luego considera agregar un tercer color de «acento» más atrevido. Puede ser un color de contraste, o un tono más oscuro o más claro del color principal o secundario.

Pinta una pequeña superficie para probar cómo se ve el color

El arte de elegir el color de pintura es solo eso: arte, no una ciencia perfecta. Así que una de las mejores maneras de elegirlo es probándolo. El punto es tener una cantidad decente de espacio de pared cubierta para que puedas ver cómo se verá y observarla bajo las diferentes luces del día, tanto la luz natural que entra por las ventanas, como las luces eléctricas.