Limpiar nuestra casa es una tarea que a muchas personas no nos gusta y muchas veces tenemos nuestra agenda tan ocupada que queda como una tarea para realizar el fin de semana. Aquí te daremos algunos consejos cómo limpiar la casa rápido y puedas aprovechar tu tiempo libre y descansar.
Cuando todo esté limpio, tu cocina, baño, dormitorio y todos los demás rincones del hogar se verán como nuevos. Coge tus guantes de goma, empieza a limpiar y verás que el esfuerzo vale la pena.
Consejos básicos de cómo limpiar la casa rápido
- Debes mantener tu casa diariamente para luego acelerar la limpieza a fondo. Después de tomar una ducha puedes limpiar las paredes de la ducha y bañera de forma rápida pasándoles un paño con algún producto de limpieza perfumado. Puedes limpiar el lavabo y el espejo después de usarlos por la mañana, limpiar la mesa después de cada comida. No dejes platos y ollas sucios, lávalos enseguida o colócalos en la lava platos. No dejes alimentos y bebidas por cualquier lado de tu casa porque luego terminan en derrames y esto empeora las cosas, más si tienes mascotas o niños en la casa. Todo esto hará que en el momento de la limpieza a fondo todo sea más rápido.
- Si tienes una casa grande, es importante que tengas productos de limpieza en cada piso de tu casa. Así no debes estar llevando artículos de limpieza por la escalera y a cada rato. De esta manera puedes limpiar cada área de forma rápida.
- Una técnica popular es dedicarle media hora al día a la limpieza o limpiar una habitación por día. Esto también se puede convertir en una actividad familiar. Esto minimiza el tiempo y el esfuerzo.
- Es una buena idea usar una lista de chequeo que cubra todas las partes de tu casa que necesitan ser limpiadas. Te dará una idea clara de cómo hacer para limpiar la casa y cuánto tiempo necesitarás.
- Limpia de arriba hacia abajo, si empiezas por la parte inferior conducirá a que la suciedad caiga sobre la parte limpia y será una perdida de tiempo.
- Antes de limpiar el piso o una superficie debes limpiar el polvo primero con un paño o aspiradora, sino dejará manchas de suciedad y no será una limpieza eficiente.
- Mantén tu hogar libre de líos y desorden, antes de acostarte asegúrate que todo este en su lugar. Si cada miembro de tu familia se encarga de sus cosas y de su ropa sería una tarea rápida y fácil.
- Limpiar es más fácil y divertido si tienes con quien hacerlo, es una excelente manera de entrenar a tus hijos y que se den cuenta de la importancia de un hogar limpio.
Limpiar rápido y barato con vinagre
Quizás alguna vez ya hayas escuchado hablar del vinagre como un fuerte limpiador para diferentes áreas del hogar; sin ser tan tóxico como otros métodos con productos químicos, y a pesar de que el olor en primera instancia no es agradable, luego de un rato se pasa (ya que se evaporan los componentes con olor).
El baño
Si quieres quitar el olor del inodoro, agrega 3 tazas de vinagre en el mismo y déjalo reposar durante media hora, luego enjuagar con abundante agua. Lo mismo con la bañera, si deseas remover los hongos que se forman en la cortina o mampara, aplica un paño con vinagre varias veces y al rato enjuagar con agua.
Toda mancha de óxido que encuentres en el baño, realiza el mismo procedimiento y verás cómo desaparece.
El lavavajillas
Un lavado que se puede realizar cada unos seis meses, puede ser en el lavavajillas, colocar una taza de vinagre en la máquina vacía y ponerla en la función de “lavar”. Si tiene un “grill” o parrilla en el fondo de su casa, puede empaparlo con vinagre y envolverlo con papel de aluminio durante una hora. Luego pasar un paño para quitar la suciedad fácilmente.
Vinagre en ventanas y espejos
De esta manera evitamos los limpiadores, que a pesar de que hoy en día ya existen algunos “amigables con el medio ambiente”, probablemente ninguno sea mejor que el vinagre. Lo que se debe hacer es diluir 2 cucharadas en un litro de agua y luego utilizar diario viejo para pasar por los vidrios. Si el olor es muy fuerte, puedes probar una alternativa con jugo de limón diluido en agua.
Vinagre para quitar olores
Se sabe que el vinagre es excelente para quitar olores de la ropa, así como también manchas de sudor. Se coloca bien diluido en agua y se agrega la ropa de interés. Se deja reposar y luego se vuelve a enjuagar con agua común. Otra opción muy común es colocar una taza pequeña con vinagre, en la estantería de la ropa, ya que se sabe que quita los olores a humedad, entre otros, desodorizando las prendas.
Por otra parte puede colocar media taza dentro del lavarropas y hacer el lavado normalmente. Verás como al finalizar el ciclo, las prendas se encuentran mucho más suaves.
Vinagre en la madera
Todo tipo de superficies de madera puede ser tratada con ¼ taza de aceite de oliva, ½ de vinagre y 2 de agua tibia para su manutención.
Quitar pintura
Si deseas quitar pintura vieja de alguna superficie y no lo logras, prueba con vinagre caliente y sin diluir, dejando reposar unas horas y verás cómo pronto la pintura comienza a salirse sola.
Limpiar acero inoxidable
El acero inoxidable como bien lo dice la palabra, resiste a la corrosión y oxidación, siempre y cuando no se exponga a ciertas condiciones adversas que puedan generar grietas en la capa que lo protege y por ende crear un comienzo de oxidación y herrumbre. Hoy os mostraremos cómo limpiar acero inoxidable. No debe confundir manchas de suciedad con óxido. El óxido se presenta cuando a veces se raja el metal y se traspasa la capa que lo protege, permitiendo el pasaje del oxígeno en esa pequeña superficie y por ende el comienzo de la oxidación.
1- Una limpieza de rutina podría manejarse con simplemente agua tibia y un paño de micro fibra. Luego del mismo, si lo desea, puede secar con toallas de papel. Esto ayudará a que los minerales del agua no dejen manchas.
2- Otra opción puede ser usar detergente lavavajillas diluido en agua tibia y frotar con un paño. Vendría a ser una opción un tanto más fuerte, en caso de que crea que solo con agua no alcanza.
3- Algunos limpiadores de vidrio (productos químicos) ayudan a remover las huellas dactilares, que tan fácil quedan en el acero inoxidable. Otra opción es a la hora de comprar el mueble de acero, averiguar que tipo de acero es, ya que hoy en día existen algunos materiales que no dejan huellas. De todos modos los productos químicos excesivos, es mejor evitarlos.
4- En última instancia, inclínese por un producto específico para limpiado de acero inoxidable, aunque estos son muy fuertes y salvo un caso especial, es preferible evitarlos, aparte de ser muy precavido con sus contra indicaciones.
Eliminar manchas del inodoro fácilmente
Con el tiempo y el uso, se van formando manchas marrones en el inodoro que luego nos cuesta demasiado quitar. Son acumulaciones de minerales que se van quedando en las diferentes zonas y con el tiempo forman grandes manchas.
Al dejarlas por un tiempo largo, puede ocasionar que a la hora de quitarlas todo se complique mucho más, por eso te vamos a dar una receta casi mágica para que puedas quitar las manchas sin problemas.
Se necesita:
- Bicarbonato de sodio
- Vinagre
La mezcla de vinagre y bicarbonato es casi mágica. Lo que hay que hacer es una pasta con el vinagre y el bicarbonato. Se pone una taza de bicarbonato y luego se añade vinagre hasta que se consiga una pasta.
Luego se pone esta mezcla sobre las manchas para que se ablanden y a los diez minutos debes frotar con un cepillo fuertemente. Si te tomas el tiempo de hacerlo al menos dos veces al mes, notarás que las manchas no vuelven a salir nunca más.
Limpiar piel o cuero
Tanto las pieles como el cuero son materiales que necesitan atención permanente, por eso es bueno estar bien informado acerca de cómo se debe tratar cada material, según en qué tipo de prenda o artículo se encuentre.
Para limpiar manchas en cuero, se recomienda primero enjabonar con un jabón suave un trapo, pero con la mínima cantidad de agua posible, ya que ésta estropea el cuero. Aplicar el trapo con buena espuma generada sobre la mancha y frotar, evitar la emisión de agua por parte del trapo. Luego retirar el jabón con el mismo criterio, lo más en seco posible, aunque por supuesto se necesitará de agua para sacar el jabón.
Inmediatamente después del enjuagado aplicar un acondicionador de cuero para evitar deterioros por el agua.
Para el caso de las pieles, la forma de lavado es la misma, se debe limpiar la espuma que quede en la piel y dejar secar al aire. Acto seguido debe aplicar un aceite especial para la conservación de la misma.
Quitar el mal olor del frigorífico
Muchas veces sin darnos cuenta, derramamos en el refrigerador, diferentes líquidos o alimentos que hacen que esta zona de la cocina huela realmente mal. Muchas veces, este mal olor aparece de un día para otro sin que podamos hacer nada y entonces es hora de sacar todo lo que guarda la nevera para limpiar. Os vamos a dar una serie de consejos para que lo podáis hacer mucho más rápida y efectivamente.
- Si no sabemos de donde viene el olor y después de limpiar la nevera, este sigue estando, entonces es hora de colocar un vaso con bicarbonato de sodio. Este se colocará al final de la nevera.
- Si notamos que el olor no desaparece, entonces debemos limpiar la nevera a fondo con un poco de lejía (cloro) y agua.
- Siempre que se limpie la nevera, esta debe quedar abierta para que se airée, ya que en el caso de hacerlo con lejía, puede guardar el olor y contaminar con eso a otros alimentos que terminarán con sabor a cloro.
- Para que no hayan malos olores, lo mejor es que la limpiemos desde que notemos alguna suciedad.
Quitar manchas del colchón
Con el uso diario, es normal que el colchón se vaya ensuciando poco a poco y como no se puede meter en la lavadora, siempre lo vamos dejando para después hasta que las manchas ya son enormes.
Si tu colchón ya se ensucio, te recomendamos que lo limpies lo antes posible para que la mancha no se impregne mucho en él. Si la mancha se queda mucho tiempo, luego será casi imposible quitarla por completo. Desde que algo caiga en el colchón, usa lo que sea para quitar la mayor cantidad de líquido posible.
Manchas de sangre
Estas son una de las manchas más comunes, ya que por hemorragias nasales, menstruación o cualquier otro problema leve, es muy probable que el colchón se manche. Debes limpiarlo lo antes posible con agua oxigenada y frotar. Normalmente con esto basta.
Manchas complicadas
Siempre debes diluir con un poco de agua cualquier tipo de detergente con el que vayas a limpiar el colchón, ya que si lo pones directamente o pones demasiado, entonces cabe la posibilidad de que el colchón se decolore.
Quitar óxido
El bricolaje nació en los años 50 en Inglaterra, una actividad que se ha terminado expandiendo por todo el mundo, siendo además, un conjunto de tareas manuales así como también pequeñas reparaciones.
A continuación, unos breves e interesantes trucos en bricolaje, los cuales, serán un punto a tener en cuenta, en cualquier casa.
Ruido en las bisagras
En ocasiones las bisagras de las puertas, con el paso del tiempo, acaban haciendo un ruido desagradable, por lo que hay varios trucos caseros, que nos sacaran de más de un apuro.
El truco consiste, en pasar la mina de un lápiz por los pliegues de la propia bisagra, de ese modo, dejarán de hacer el molesto ruido.
Herramientas oxidadas
Las herramientas tienen a oxidarse con el paso del tiempo, por ello, también existen breves trucos que harán que el óxido tenga una simple solución. Si las herramientas ya están oxidadas, debes de limpiarlas con aguarrás, secarlas y por último untar aceite de máquina, este proceso retarda el oxidamiento.
Para evitar que se oxiden, solamente debes de guardar las herramientas en una bolsa de plástico, con un puñado de arroz y varios trozos de tiza, toda esta mezcla absorberá la humedad, con lo que evitarás que se forme óxido.
Limpiar alfombras
Las alfombras son bastante sucias, especialmente si hay niños en casa o simplemente el uso diario, hacen que acumule manchas.
- Para poder dejarlas limpias, si las manchas son recientes y están húmedas, debes limpiarlas con soda aunque también con un poco de agua y bicarbonato de sodio. Si las manchas ya tienen tiempo, debes de mezclar vinagre blanco, zumo de limón, agua y jabón y pasar esta mezcla por la alfombra.
- Dejas secar y tendrás la alfombra como nueva.
- Para mantener la alfombra esparce sal fina por la misma y dejarla al menos una hora, luego pasa la aspiradora.
Cómo limpiar la plancha
Seguramente, tu plancha de la ropa se ha manchado en alguna ocasión, lo que impide que podamos volver a planchar con ella, ya que lo único que pasaría es que se mancharía la ropa.
Una de las formas más fáciles de limpiarla es cuando está fría y desarmada. La rejilla de abajo también suele ser desmontable en la mayoría de las planchas, lo que facilita limpiar los puntos de salida del vapor.
- Antes de desarmarla, pasar sal gruesa por la superficie de la plancha una y otra vez. Con esto conseguirás quitar toda la «basura» que se va acumulando en esta zona.
- Cuando la tengas limpia, entonces puedes empezar a desarmarla (siempre fría)
- Si esta manchada de aceite, lo único que hay que hacer es empezar a pasarla por encima de papeles una y otra vez hasta que quede totalmente limpia.
- Otra forma muy común de limpiarla, es sin duda el vinagre. Lo único que hay que hacer es limpiar varias veces la superficie con vinagre hasta que la mancha vaya saliendo. En casos de suciedad muy extrema, lo único que se debe hacer es frotar mucho más profundamente.
- Cocinas pequeñas 2024 modernas – diseños y modelos - 16 enero, 2024
- Decoración de comedores 2024 – fotos e ideas modernas - 15 enero, 2024
- Cocinas modernas 2024 – diseños y tendencias - 14 enero, 2024