Incentivar a los niños a hacer manualidades es muy importante. No solamente proporcionan un rato de diversión y entretenimiento, sino que le estamos enseñando además, a tener paciencia, a elaborar sus propias cosas y además a reciclar. En un mundo desquiciado de despilfarro desmedido, en el que todo se usa y se tira al poco tiempo, transmitir estos valores a las nuevas generaciones adquiere una importancia como nunca antes.
No todo está perdido, los padres tenemos que ponernos las pilas, y tenemos la obligación de formar seres humanos mejores, y es en las pequeñas cosas cotidianas que lo podemos hacer. Hoy te presentamos 5 ideas muy bonitas.
Ardilla hecha con guante de lana
Te contamos paso a paso cómo hacer esta bonita y sencilla manualidad para niños: convertir un guante en una ardilla.
Materiales
- Un guante (puede ser de lana u otro material que se estire)
- Tijeras
- Aguja
- Una cuenta (puede ser de madera u otro material)
- Limpia pipas (uno entero y otro cortado en dos mitades iguales)
- Algodón para rellenar el muñeco
- Hilo grueso o de bordar en color naranja, blanco, marrón, marrón oscuro y negro
- Rotulador negro para tejidos
Paso a paso
1) Dar vuelta el guante. Marcar con el rotulador como muestra la imagen de abajo. Coser dejando un borde de unos 3 mm. En lo posible usa hilo del mismo color que el guante, en este caso marrón. Las puntadas aquí se ven en blanco para que entiendas cómo y dónde debes coser.
2) Cortar las partes y darlas vuelta. Curvar los 3 limpia pipas en U. El largo se inserta en el rabito y los cortos en las piernas. Rellenar todas las piezas con algodón, salvo las orejas.
3) Coser todas las partes como se ve en la imagen. Finalmente bordar un hilván de color en el rabito y coser todas las partes al cuerpo.
4) Los ojos se deben hacer con hilo oscuro. Para hacer la nariz, se debe coser la cuenta. Plegar las patas y la cola para que tengan más forma.
Cerdito fabricado con tarro
Cuando queremos decorar el dormitorio infantil o crear bonitos diseños que gusten a los niños, no hace falta complicarse mucho, porque se puede lograr con pocos elementos, un poco de tiempo y entusiasmo.
Hoy les contamos sobre un bonito recipiente que viene bien para tener en casa si hay niños, porque podemos usarlo para enseñarles a guardar por ejemplo los crayones en su lugar o bien para cualquier otra cosa que queremos guardar.
Para hacer esta manualidad con la imagen de un divertido toro, no se necesitará más que el recipiente hermético en plástico, una caja de cartón para hacer los detalles como la nariz y las orejas, un marcador permanente en color marrón y uno en color rosa para pintar el cuerpo y la nariz. Un poco de cinta adhesiva «masking tape», un poco de pegamento y una tijera. Así también un par de rollos vacíos de papel higiénico para hacer las patas.
Hay que forrar el recipiente con un poco de cartón y darle la forma que se ve en la imagen, pintar el cartón dejando el espacio de las manchas blancas. Cortar con la tijera las orejas y pegarlas, lo mismo que la nariz, tal como se ve en la gráfica, pintando los detalles. Se necesitará marcador verde o papel en verde para el pasto. Y pintar con marrón y café las orejas. De tal modo que en poco tiempo habremos terminado y tenemos una de esas encantadoras manualidades que sirven al atractivo de la decoración pero también tienen un destino de utilidad.
Cómo hacer pompones de lana
Toda madre sabe que en algún momento, se las verá con las manualidades para niños. Hay que saber cómo hacer algunas que resultan básicas como los pompones de lana. Seguro que tú ya sabes cómo, en el viejo modo de hacerlos pero hoy te damos una idea genial que hemos visto, sobre cómo hacer pompones de lana en un 2×3, más rápido y te verás con los que quieras, para cuando los niños quieran aprender o simplemente necesiten para decorar un disfraz o tantas cosas.
Solo tienes que reunir tijera, lana y un poco de tiempo. Lógicamente el tamaño de los mismos varía, si los quieres más largos tendrás que hacer la madeja de lana más grande y las tiras para atarla también. Por demás lejos de necesitar cartón como sucedía con la vieja forma de hacerlos ahora solo enrollas la lana en tu mano y estarás lista para seguir el paso a paso en estas imágenes que te dejarán volverte una experta en pompones.
Flauta hecha con una pajita
No vas a necesitar una inversión económica, puesto que son materiales que solemos tener en casa.
Para hacer la flauta, vas a necesitar los materiales arriba de la imagen, así cómo los mismos que encuentras a continuación.
Materiales
- 1 mechero
- 1 pajita
- 1 trozo de alambre grueso
- 1 Tijera
¿Cómo hacer la flauta?
- Con el mechero calienta un lado del alambre.
- Con el alambre harás agujeros en la pajita, sin pasar al otro lado de la pajita, es decir, no debes hacer el agujero para que salga el alambre por el otro lado de la pajita.
- Repite el proceso hasta hacer siete agujeros.
- Hacer un agujero del otro lado.
- Presiona la parte de arriba de la pajita, hasta juntar un poco.
- Corta un lateral de la pajita, cómo si formarse el ala de un avión.
- Aprieta de nuevo y corta el otro lateral, quedándote unas puntas.
- Presiona las puntas.
Con estos simples pasos, ya tendrás una flauta para los más pequeños de la casa. Puedes ver el vídeo, para cerciorarte de los pasos.
Te puede interesar: Manualidades para niños recicladas 6 ideas fáciles y baratas
- Cortes de pelo para niños 2024 – tendencias de moda - 15 enero, 2024
- Peinados para niñas con pelo corto 2024 – ideas y fotos - 14 enero, 2024
- Peinados con trenzas para niñas – ideas y fotos para 2024 - 13 enero, 2024