El hacer manualidades con niños tiene una doble finalidad, por un lado, potencia la imaginación y la creatividad en los peques, y por otro, los mantiene distraídos haciendo algo que os puede unir más. Cuando se trata de hacer manualidades con niños, hay un material que nunca falta en un hogar: el papel.
Ya sea papel de impresora o el periódico de ayer, tu cajón de suministros de arte no está completo sin este ingrediente de bricolaje en particular. Es por eso que hemos reunido algunas manualidades que destacan el papel a lo grande, desde muñecos hasta marcapáginas.
Marcapáginas con forma de monstruo
Son fáciles de hacer, y cómo no, a los pequeños de casa les van a encantar, pudiendo ser el motivo por el que leer un libro que les guste.
Materiales
- Cartulinas o folios de colores
- Rotuladores
- Tijeras
- Pegamento de barra
- Patrón
Elaboración
1)Primero, preparamos todos los materiales que necesitamos.
2) Descargamos el patrón.
3) Imprimimos el patrón en las cartulinas o en los folios.
4) Podemos pintar el patrón si es de color blanco y sino podemos dejarlo tal cual se ha impreso.
5) Recortamos el patrón por la línea de cada elemento.
6) Doblamos los dos extremos del triángulo hacia dentro (deben de quedar uno encima del otro).
7) Pegamos cada extremo con el pegamento (se pegan solamente las caras delanteras).
8) De este modo, ya tenemos el cuerpo del marca-páginas.
9) Recortamos los dientes, los ojos y el cuerpo cuadrado (no es necesario utilizar el cuerpo cuadrado).
10) Pega los dientes, los ojos, y píntalos si quieres.
Simple y muy fácil de hacer, y cómo no, es divertido.
Flores de papel
Se hacen en pequeños pasos y además, en pocos minutos.
Materiales
- Folios de colores o cartulina
- Botones
- Pegamento de papel
- Pajitas de colores
- Pegamento fuerte
- Pistola termo-fusible
Elaboración
1) Cortamos el folio o la cartulina de color en un tamaño de más o menos 6 cm x 5 cm.
2) Vamos doblando como si fuese un acordeón.
3) Pegamos los dos extremos del acordeón uno encima del otro.
4) Ahora, unimos el centro, en forma de flor, ponemos con la pistola de termo-fusible un poco para unirlo.
5) Colocamos el botón encima y presionamos con los dedos desde fuera hacia dentro, para que se pegue bien.
6) Le damos la vuelta, ponemos un poco más de pegamento de la pistola termo-fusible.
7) Colocamos un trocito de papel o cartulina encima.
8) Ponemos un poquito de pegamento de la pistola termo-fusible y pegamos la pajita.
9) Dejamos secar.
Cómo podéis ver, es muy simple y sencillo de hacer.
Muñecos con pasta de papel o papel mache
Te damos otra opción, hacer muñecos con pasta de papel.
Para ello, lo primero es ir amontonando el papel que ya no utilices: periódicos viejos, revistas, sobres de cartas, etc., así a la vez que te diviertes, reciclas. Una vez tengas todo el papel que tengas en el montón de reciclar, ve haciendo con el niño pequeños pedacitos de papel y posteriormente los introducís en agua y dejar en remojo. Tenéis que batir como si se tratará de un bizcocho, hasta que quede una mezcla consistente. Colar. Luego se le agrega sal, engrudo, cola, y unir hasta lograr una pasta homogénea. Luego se le agrega harina, hasta lograr una masa que no se pega en las manos.
Vídeo de cómo preparar el papel mache
Engrudo para el papel maché
Luego ve dándole forma pensando en el muñeco que quieras conseguir, no tiene porqué obedecer a ningún muñeco en especial, deja que el niño desarrolle toda su creatividad, y ve ayudándolo a hacer el muñeco en función a su ideal, una vez lo tengas formado, deja secar una noche entera.
El último paso para hacer muñecos con pasta de papel es ir aplicando la pintura para ir dando forma al muñeco; pintar su ropa, la cara, pudiendo añadir otros elementos que tengáis a vuestro alrededor: los ojos pueden ser chinchetas, la boca la podéis poner con hijo rojo, y para la ropa podéis usar tela de verdad, añadiendo más cola.
Cebra de papel
Te puede interesar: Manualidades infantiles fáciles 4 ideas paso a paso