Saltar al contenido

Cómo organizar una boda

Para aquellos novios que están pensando en casarse y quieren cuidar de cada detalle, para que todo salga perfecto, es que hoy presentamos algunos consejos sobre cómo organizar una boda, para que puedan tener la ceremonia y la fiesta de sus sueños. Si te ha llegado el momento de llegar al altar, o bien, quieres ayudar a un familiar o amigo a organizar su boda, y no sabes muy bien por dónde comenzar, o te da miedo dejarte atrás algún detalle o motivo importante, te mostramos a continuación una serie de pasos que tienes que dar para organizar una boda.

Un truco para organizar una boda, es ir apuntando en una libreta o agenda, todas las ideas que se te vayan ocurriendo, desde el fotógrafo, hasta el más mínimo detalle como el peinado o maquillaje de la novia o la corbata del novio.

Cómo organizar una boda

Tiempo total de preparación de una boda

El tiempo de preparación de una boda depende de muchos factores, por lo tanto no es un tiempo preestablecido, sino que dependerá de cada boda. Pero por lo general, un año antes es el momento que se cree necesario para iniciar con los preparativos de una boda. Dejar las cosas para último momento puedo provocar malos imprevistos, por detalles que quedaron libres al azar.

En primer lugar, fija el tipo de ceremonia y celebración que deseas, es decir, si quieres una boda multitudinaria o algo más íntimo. Una vez que tengas una idea sobre el tipo de boda, piensa en la fecha, lugar de la ceremonia, y el establecimiento donde realizarás la celebración.

Una de las cosas que se debe hacer con mucha anticipación es la búsqueda de la iglesia o pedir fecha en el registro civil, ya que si esperas demasiado, puede llegar a ser muy difícil conseguir la fecha y el lugar donde quieres que sea la boda. Otros detalles que a veces también requieren tiempo de anticipación es conseguir los elementos de decoración, el catering y los fotógrafos.

Te mostramos dos ejemplos que pueden servirte de ayuda para lograr tu propio check list de actividades:

Primer ejemplo:  

Imágenes de eventosfinisterre.com

Segundo ejemplo

Imágenes de bodapasoapaso.com

Determinar quién se va a hacer cargo de los preparativos

Son demasiados los detalles que deberán ser tenidos en cuenta, por lo que se necesita de alguien organizado que se encargue de todo, para que no se pasen detalles por alto. Es por ello que comúnmente es la propia novia quien se encarga de todo.

Sea quien sea la persona que se haga cargo de los preparativos, puede acudir a revistas, páginas de Internet o todo lo relacionado con organización de bodas, para tener en cuenta todas las tendencias, estilos y sugerencias de profesionales en este tipo de preparativos.

Flexibilidad para elegir fecha

Muchas parejas quieren casarse en la fecha en que se conocieron o en un día que fue muy especial para ellos y por alguna extraña razón, casi todo el mundo quiere casarse en las mismas fechas, que son entre mayo y octubre. Debes empezar a ser más flexible con las fechas, ya que durante los meses que la gente no se suele casar, se pueden encontrar descuentos en bodas de hasta casi un 40%. Esto quiere decir que puedes ajustar un presupuesto más pequeño y salir a tu viaje de novios con más dinero o incluso comprar un vestido mucho más caro.

Lista de invitados

Seguramente querrás que todo le mundo se entere de tu boda y asista al enlace pero vamos a ser realistas, si creamos una lista de invitados de unas 300 personas, probablemente asistan 150. De todas estas personas que no asistirán, tú ya habrás pagado la comida y cubiertos y es dinero que a final vas a perder. Las bodas deben ser algo íntimo, no te casas para invitar a todo el mundo y que puedan ver lo feliz que eres, te casas para empezar una vida con otra persona y formar una familia juntos.

Por eso es importante que tengas en cuenta que debes invitar al mínimo de personas posibles para que la boda sea íntima. No hace falta que invites a tu compañero de trabajo con el que hace dos años que no hablas, porque irá encantado, pero la que pagas eres tú. ¿Cómo saber a quién invitar? Pregúntate un segundo, si les dijeras a todas las personas de la lista que cada una tiene que pagar su cubierto, ¿cuantos irían?, esos que digan si, son los invitados.

Invitaciones

Son una parte fundamental en la organización de una boda, los especialistas recomiendan hacer llegar las invitaciones hasta con un mes de anticipación, ya que esto garantiza la preparación de los invitados y les da la importancia merecida. Otro punto importante de hacer las invitaciones es que tendrán tiempo de confirmar o no su asistencia, lo que te permitirá organizarte mejor en cuanto al espacio, comida y demás detalles.

Además, si quieres que tus propios invitados sean los que se paguen su plato puedes indicarlo en la invitación (de una forma discreta claramente). También puedes poner que preferís que los regalos de boda sean en efectivo y poner vuestro número de cuenta. Esto sacará de apuros a muchos invitados, ya que muchos el día de la boda no saben qué regalar y esto hace que sea mucho más fácil el regalo. Además les ahorras tiempo.

En la actualidad hay múltiples opciones para las invitaciones, desde las más clásicas hasta las informatizadas.

Elegir vestido y decoración de la boda

Una vez que tengas elegido el vestido de novia y traje del novio, ve eligiendo los adornos de la ceremonia y celebración acordes a ellos. Por ejemplo, si el ramo es de color rojo, las mesas pueden estar decoradas con el mismo tono. Ten en cuenta estos colores a la hora de elegir el coche y los adornos de éste. Como consejo, ten en cuenta que los coches vintage están a la última moda.

Entre tantas cosas para hacer y decidir, entran el vestido, el pastel, el buffet, las madrinas, el lugar de la fiesta y la temática de la fiesta, entre tantos otros puntos que a todos los novios y novias les afligen.

Las tendencias pueden ayudarnos en esta decisiones, y una que está muy clara es un pastel sencillo, de tres o más niveles en combinaciones de blanco, dándole el protagonismo que se merece. Puedes darle el toque elegante con una bonita flor de tu gusto.

La iluminación es otro factor importante, ya que debe estar bien trabajada, para que resalten las partes de mayor interés. Se debe pensar mucho en las propuestas de decoración e iluminación pues no se tratan solo alumbrar y crear un brillo excesivo.

Los novios deben verse radiantes y alegres; por lo que se recomienda hacer una rutina previa que incluya limpieza facial, masajes relajantes y todo lo relacionado con el maquillaje, pintura de uñas y peinado de la novia.

El dinero

A la hora de realizar una boda, una de los principales consejos es que no empieces a gastar dinero antes de saber qué tipo de boda vas a elegir. A muchas mujeres les pasa que acuerdan un presupuesto que terminan superando por muchísimo porque empiezan a comprar (seguramente llevadas por la emoción) mucho antes de que sepan ni siquiera que boda quieren (en qué estilo).

Comienzan gastando 50 euros en velas, 80 euros en flores, 90 euros en dulces… y créanme al final, la mitad de esas cosas no son usadas.

Consejos número 1 y más importante de todos NO GASTAR DINERO ANTES DE SABER QUÉ BODA SE TENDRÁ. Normalmente, los invitados regalan dinero a los novios y los papás suelen dar un poco de dinero a cada uno de sus hijos ese día tan especial. Muchos novios lo usan para “rellenar los huecos” que les ha dejado la boda después de salirse del presupuesto. Pero si tú has sido inteligente y has sabido ceñirte al presupuesto marcado, podrás poner este dinero en un fondo de inversiones para que puedas tener más dinero el día de mañana.

Debes hacer una lista con los gastos. Puedes usar una planilla excel. Te mostramos dos ejemplos.

Primer ejemplo:

 

Imágenes de planillaexcel.com

Segundo ejemplo:

Imágenes de elblogdeunanovia.com

No a los créditos

Las parejas, en su afán de tener una boda perfecta, buscan dinero hasta de donde no lo tienen e incluso piden préstamos a bancos que luego no pueden pagar. Esto está totalmente prohibido. Hay mujeres que llegan a pedir más de 10.000 euros para gastar el día de su boda y luego no pueden ni siquiera ir de luna de miel. Está prohibido pedir créditos para una cosa que solamente va a durar un solo día. Si quieres pedir uno, mejor inviértelo en la luna de miel.

No compres, alquila. ¿Sabías que existen empresas que se dedican a alquilar los vestidos de novia y trajes para el novio?, esto hace que el gasto sea muy inferior al esperado, ya que la ropa de los novios, sobre todo el de novia, es de los gastos más caros de una boda.

Otra cosa que puedes hacer es ofrecer un catering tipo cóctel en vez de una gran comida. Recuerda no hacer una lista muy larga de invitados. Mientras más íntima sea la boda más disfrutarás en tu luna de miel porque más cosas podrás visitar y más dinero podrás invertir en el viaje.

Créate una web o grupo en Facebook

Una boda conlleva muchos gastos y uno de estos gastos es sin duda las llamadas de teléfono que les tenemos que hacer a todos nuestros amigos y familiares. Estas llamadas muchas veces son eternas, ya que debemos explicar a la persona con la cual estamos hablando cómo llegar al lugar, cual es la mejor hora, que cosas hacer, las cosas que tienes previstas, los detalles (que seguro vas a querer contar) y un sinfín de cosas que debes tener en cuenta a la hora de no sobrepasar tu presupuesto.

Si quieres olvidarte de todos estos gastos hormiga que al final son los que hacen la cuenta mucho más grande, un consejo que te damos es crear una página web. Por medio de esta página web puedes hablar con todas las personas de la boda y además de ayudarles a llegar al lugar de la boda, puedes darles comunicados de cambios de última hora.

Si no quieres crearte una página web, entonces puedes hacerlo por medio de grupos cerrados de Facebook, por los cuales puedes comunicarte con las personas del grupo por medio de notificaciones.

Aprovecha las ofertas

Seguramente no planearás tu boda hoy para casarte mañana, ya que esto es un evento que requiere que tengas que preparar muchas cosas con antelación. Esto te dará la oportunidad de aprovechar las rebajas. Si nos esperamos hasta el último momento para comprar todo lo de la boda, seguramente todo estará más caro, pero si por ejemplo estamos en rebajas y vemos unos adornos que nos encantan, no hace falta que esperes a dos meses antes de la boda, en la cual quizás esos adornos estarán a precios del doble.

Otra forma de aprovechar también las ofertas es por medio de las agencias de viajes. Si te casas en un lugar en el cual tu familia no vive, pero quieres que asistan a la boda, no te acerques al hotel y reserves el lugar. Mejor acércate a la agencia de viajes y resérvalo todo junto, ya que muchas agencias tienen descuentos increíbles para grandes grupos de personas.

Bodas lejos de la ciudad

Seguramente, si vives en una gran ciudad has pensando organizar toda tu boda en base a lo que vives diariamente, pero si te paras un segundo a pensar, te darás cuenta que no puedes comprar las mismas cosas dentro de la ciudad, que si te alejas un poco.

Mirando blogs, encontré a una mujer que decía que vivía en la ciudad, pero se le ocurrió celebrar la boda fuera de ella y consiguió ahorrarse hasta 30 euros por persona, lo que hizo que pudiese gastar un poco más en su luna de miel.

No hace falta que te vayas muy lejos, en las afueras de las grandes ciudades se pueden encontrar lugares de ensueño. Esto te da ventajas increíbles, ya que además de no ser una boda tradicional, tienes la posibilidad de tener fotos con paisajes maravillosos e increíbles puestas de sol en tus recuerdos. Además, los invitados estarán más relajados y eso creará un ambiente mucho más distendido. Para este tipo de bodas, te aconsejamos un ambiente vintage tanto en la forma de decorar como en el vestido.

Intercambio de alianzas en bodas religiosas

Si planeas una boda religiosa fuera de una iglesia, una de las primeras cosas a tener en cuenta es pensar en el rito de intercambio de alianzas, ya que según la tradición la pareja de futuros esposos debe llevar una argolla en su dedo anular de la mano derecha y en la boda, se cambiarán a la mano izquierda. Para esta ceremonia se necesita la presencia de un sacerdote, pastor o rabino que pueda bendecir las alianzas, por lo que debes solicitar sus servicios mucho antes de la fecha de la boda.

Fotos para la boda

Te daremos 5 consejos para conseguir lo que deseas de tus fotos.

Se clara: La mejor manera de explicar a tu fotógrafo el tipo de imágenes que deseas es mostrar ejemplos, solamente explicando cuáles son los resultados que buscas, no quiere decir que el fotógrafo lo perciba de la misma manera. Puedes sacar ejemplos de revistas y blogs de novias y asegúrate de ver los portafolios del fotógrafo. Puedes darle ejemplos de tus imágenes favoritas de su portafolio.

Estilo: Antes de seleccionar un fotógrafo, debes elegir el estilo de fotos que deseas. Habla con tu pareja y decidan juntos cómo quieren recordar su boda. Luego de elegir el estilo de fotos, debes buscar un fotógrafo que haya incluido el estilo en su portafolio. Cada fotógrafo tiene su propio estilo y el estilo que buscas debe ser algo que el fotógrafo hace, no algo que podría hacer.

Calidad: Debes tomar en cuenta la capacidad del fotógrafo de ofrecer imágenes de calidad. Para ello hecha un vistazo en su portafolio y mira la imágenes de cerca. Debes fijarte si se ven graduales, demasiadas oscuras o pálidas. Fíjate en detalles, por ejemplo si puedes ver la textura de un vestido, un fotógrafo que imprime imágenes de baja calidad no hará lucir el vestido. Otra buena opción es preguntar qué tipo de cámara utiliza, sólo te levará dos minutos en Google comprobar qué capacidad tendrá su cámara. También la experiencia del fotógrafo, si ha aprendido a compensar la luz, por ejemplo, con lluvia, nieve, cortes de energía, iluminación amarilla, poca luz, luz de vídeo, etc.

Ángulos: Debes echar un vistazo a los ángulos que el fotógrafo utiliza. Si en sus imágenes solo utilizó un solo ángulo seguramente eso será lo que veas en tus fotos. Si sus ángulos representan más creatividad, el fotógrafo es un apasionado de la fotografía y no solo un trabajo para él.

Personalidad: Para que los resultados de tus fotos sean lo que deseas, debes asegurarte que la personalidad del fotógrafo articule con la suya, si buscas imágenes llenas de sonrisas o más serias. Muchas veces las fotos no resultan porque los novios no están contentos con las cosas que el fotógrafo pide que hagan. Por eso, una charla con él te ayudará a darte cuenta si las personalidades encajan.

Despedida de soltera

Te casas en breve y aún no has pensado cómo organizar una despedida de soltera, o bien se casa tu mejor amiga y quieres prepararle algo espectacular, pero no sabes por dónde comenzar. A continuación os proponemos una buena guía para que ese día sea inolvidable para todas.

El primer paso es pensar en la temática sobre la que va a versar la fiesta. Cada día está más de moda disfrazarse entre las amigas, y reservar un disfraz más original y llamativo para la futura novia. Una vez hayas decidido la temática tienes que decidir el lugar donde se llevará a cabo, si quieres algo íntimo puedes reservar un local, y si es algo público puedes comenzar por una cena en un restaurante.

Lo segundo que tienes que hacer para organizar una despedida de soltera es pensar bien en las invitadas o posibles invitados que van a acudir a ella. Para ello puedes confeccionar invitaciones originales, indicando lugar, hora, y si hay que llevar o vestir de alguna manera en especial, por ejemplo, puede ser una despedida con disfraces.

El tercer gran paso son los detalles para organizar una despedida de soltera. Actualmente se lleva mucho regalar detalles a las amigas, y nada de detalles ordinarios como se hacía hace unos años, ahora puedes adquirir en el mercado bonitos broches realizados con fieltro o fimo personalizables para regalar a cada una de las invitadas, dejando uno especial para la novia.

Loanah Avero