Muchas personas desean que sus hogares luzcan brillantes y nuevos. Pero los diseñadores experimentados saben que los espacios más sugestivos son los que revelan el tiempo pasado, la fabricación casera y gastada, y la belleza de los materiales naturales y rústicos. Los japoneses se refieren a este concepto como Wabi-sabi, y la idea no se refiere únicamente al diseño de una casa, sino en realidad a una perspectiva integral de la vida.
En el campo de la decoración de interiores, Wabi-sabi connota una sencillez que es acogedora, íntima y que reconoce el paso del tiempo, que no se puede conseguir mediante la compra de cualquier mueble usado.
La autenticidad está ante todo en este estilo de decoración. En estas épocas de muebles desechables, es difícil que una familia cuente con antigüedades heredadas, entonces, ¿cómo lograr un espacio auténticamente Wabi-sabi?. He aquí algunos consejos.
Espacios despejados
La filosofía Wabi Sabi requiere ante todo saber qué comprar y qué no. El hacinamiento de interiores puede hacer que los ocupantes se sientan abrumados y restringidos.
Por esta razón, debes colocar solamente los muebles y accesorios que te van a brindar utilidad.
La clave no es desviarse hacia la austeridad o minimalismo. Simplemente mantener los espacios despejados y cómodos.
Materiales naturales y formas orgánicas
Wabi Sabi aprecia la naturaleza en primer lugar. Así que busca la manera de incorporar materiales naturales dentro del hogar. Esto podría significar fundas de cojines de tejidos rústicos, alfombras de yute, una tosca mesa de roble y suelos de bambú.
Recuerda que los materiales naturales no tienen que ser lujosos. Wabi-sabi tiene un aprecio especial por los materiales simples que podrían ser bambú, papel, barro y rocas.
Las encimeras de mármol o granito natural son naturales pero no son los suficientemente humildes para ser consideradas Wabi-sabi.
Evitar la simetría
Se aconsejan las formas irregulares y las asimetrías. El objetivo es mirar más allá de la estética convencional y encontrar belleza incluso en piezas que pueden ser consideradas como feas.
Esto da un aspecto informal, no planificado, que atrapa la atención visual a las formas inusuales de la naturaleza. Resalta la belleza de lo imperfecto.
Decorar con objetos viejos
¿Los niños han marcado la mesa del comedor? ¿El gato acaba de manchar la alfombra? Perfecto. El Wabi-Sabi agradece la pátina de los años, pero recuerda que esto no debe ir demasiado lejos.
Las paredes no tienen por qué estar perfectas. En ellas se puede ver la belleza del paso de los años.
Los suelos de madera gastados también ofrecen una hermosa belleza que se puede aprovechar en la decoración.
Wabi-sabi no significa sucio o descuidado, de modo que es correcto reparar los muebles y accesorios cuando lo necesitan.
Colores naturales
El color debe fomentar un sentido de tranquilidad, intimidad y serenidad. Esto significa que los mejores colores son los naturales, el de las plantas, las piedras, rocas y madera.
Verdes, beiges, grises y blancos son los mejores colores para decorar una casa.
Objetos de segunda mano
Comprar muebles y accesorios en tiendas de segunda mano es lo ideal para lograr este estilo.
El decapado ayuda a lograr un aspecto interesante en las piezas de mobiliario.
Elementos de la naturaleza
Piedras, plantas, rocas, troncos, pueden funcionar como una escultura natural, ayudando a mantener el contacto con la naturaleza.
Decoración artesanal
Wai-sabi celebra lo casero y artesanal. ¿Por qué no construir una mesa tu mismo, recuperar una silla o un cuadro antiguo? Estos objetos emanan una vibración especial que no puede encontrarse o reproducirse en un objeto nuevo.
Te puede interesar:
Interiores de casas rústicas 40 fotos de diseño y decoración
- Colores para exteriores 2023 2024 – tendencias en fachadas - 14 septiembre, 2023
- Baños modernos 2023 2024 – fotos, tendencias y diseños - 12 septiembre, 2023
- Estilo ecléctico en decoración – imágenes e ideas - 18 agosto, 2023