El Feng Shui, que se traduce como “viento y agua”, es un antiguo arte chino. Se encarga de mejorar el flujo del chi (fuerza vital o energía espiritual), generando así un ambiente armonioso. Se cree que es una disciplina de decoración basada en que nuestro entorno nos afecta. Aquí te mostramos Feng Shui en el dormitorio como una nueva forma de descansar y relajarse.
¿Sueñas con un dormitorio reparador? Usando los conceptos básicos del feng shui, puedes ayudar a que la buena energía (también conocida como chi) fluya donde duermes. Es una habitación de amor y relaciones, el lugar al que vamos para restaurarnos, revitalizarnos y descansar.
No TV, Computadora o Equipo de Ejercicio
La buena energía del dormitorio se disipa cuando estos elementos están presentes. Además de crear campos electromagnéticos que podrían ser peligrosos para la salud (aunque no está confirmado), también aportan energía de trabajo y estrés, y no es este tipo de energía que queremos en nuestro dormitorio.
Equipos de ejercicio, teléfonos, televisores, computadoras o escritorios con documentos ocupan mucha energía. Debes mantener estos elementos fuera de tu dormitorio. Si no puedes evitar colocar estas piezas en tu dormitorio, puedes probar con una pantalla plegable ligera o una linda tela colgada del techo para generar dos espacios.
Calidad del aire
Abre las ventanas a menudo o usa un purificador de aire de buena calidad para mantener el aire fresco y lleno de oxígeno en la habitación. No puedes tener un buen feng shui en tu dormitorio si el aire que respiras está rancio y lleno de contaminantes. Sin embargo, ten en cuenta que las plantas en el dormitorio no son buenas para el feng shui, a menos que el dormitorio sea bastante grande y las plantas estén ubicadas lejos de la cama.
Los aceites esenciales también pueden ayudar a purificar el aire. Elige los aceites esenciales reales ya que tienen propiedades curativas en vez de las fragancias artificiales, que en su mayoría son tóxicas.
Reglas para la cama
Sigue las 3 pautas básicas del feng shui para la cama:
- La cama debe ser fácilmente accesible desde ambos lados.
- Tener dos mesas de noche (una a cada lado).
- Evitar tener la cama directamente en línea con la puerta.
Una cama «bonita» y bien equilibrada es muy importante para crear un dormitorio perfecto. Un buen colchón, una cabecera sólida y sábanas de alta calidad de fibras naturales también son muy importantes para crear una energía armoniosa.
Colores para el cuarto
No hay duda que el color afecta nuestro estado de ánimo, por eso usa colores suaves para lograr un buen equilibrio. Una buena decoración debe ser equilibrada, que promueva el mejor flujo de energía para un sueño reparador. Los mejores colores de dormitorio son los llamados «colores de piel». Los colores de la piel humana varían desde el blanco pálido hasta el marrón chocolate intenso. Elige colores dentro de esta gama que funcionarán mejor para la decoración.
También puedes utilizar los colores cálidos de la tierra, como el terracota, coral, cobre, crema y durazno, para conectarnos con nuestro espíritu. Los colores suaves como azules claros, verdes y lavandas le dan al dormitorio un ambiente tranquilo, lo que nos calmará. Rojos y anaranjados están asociados con el yang, la mitad masculina, por lo que son muy estimulantes.
El rosa y el rojo son los colores del romance y son perfectos para el cuarto, ya que puede incrementar el romance en nuestras relaciones.
Este arte oriental ayuda a organizar los espacios para un descanso mejor. Estimula la conexión con la pareja y uno mismo. Sencillos trucos hacen de una habitación caótica un santuario sereno y sensual.
Arte
Elige el arte con prudencia, ya que las imágenes transmiten una energía poderosa. El mejor consejo del feng shui para el arte en la habitación es elegir las imágenes que deseas ver en tu vida: imágenes con energía nutritiva, feliz y bella. A menos que disfrutes de estar triste y solo, no uses imágenes tristes y solitarias. El mejor arte para el dormitorio son imágenes relacionadas con las emociones de amor, relaciones felices, curación del cuerpo e intimidad.
Buena iluminación
Debes tener varios niveles de iluminación, o puedes utilizar un regulador de intensidad. Una iluminación adecuada es muy importante, ya que la luz es nuestro nutriente principal y una de las manifestaciones más fuertes de energía. Las velas son la mejor iluminación para el feng shui, ya que no solo limpian la energía sino que también crean un ambiente muy íntimo, cálido y sanador. Cuando compres velas, asegúrate de que no contengan toxinas.
Puertas cerradas al dormir
Mantén todas las puertas que se encuentran en el dormitorio cerradas por la noche, ya sea las puertas de los armarios, del baño o la puerta de la habitación. Esto permitirá un mejor y más nutritivo flujo de energía para fortalecer tu salud, así como la salud de tu relación. Mantener el armario limpio y organizado creará una sensación de paz y tranquilidad.
Accesorios y adornos
Para los accesorios y muebles de tu dormitorio, elije piezas con líneas suaves y formas curvilíneas. Las curvas son una de las características principales en esta filosofía. Para acompañar la mesita de noche, una lámpara, libros, imágenes de amor o simplemente una planta o flores frescas son elementos perfectos para relajarse y descansar.
Según esta filosofía oriental, el dormitorio es el lugar donde debes desactivar las tensiones del día, por esto, debes crear un ambiente de aislamiento en tu dormitorio.
Orden
Para esta filosofía, el desorden simboliza asuntos pendientes e impide el progreso en la vida. Las plantas colocadas en las esquinas evitan que la energía se estanque allí y ayudan a que el chi fluya por la habitación. También evita utilizar el espacio debajo de tu cama como almacenamiento de cajas o libros. El desorden bajo de la cama tiene su propia energía y perturba el sueño.
También debes prestar atención a los recuerdos negativos que pueden traer tus muebles o accesorios y mantenerlos lejos del dormitorio.
- Cocinas pequeñas 2024 modernas – diseños y modelos - 16 enero, 2024
- Decoración de comedores 2024 – fotos e ideas modernas - 15 enero, 2024
- Cocinas modernas 2024 – diseños y tendencias - 14 enero, 2024