Saltar al contenido

Baños de microcemento – colores, ventajas, desventajas y +

Los baños de microcemento son populares en todo el mundo como una opción de diseño, ya que este material permite lograr una apariencia elegante y moderna. El microcemento es un material perfectamente adecuado para la reforma de baños, se puede utilizar en cualquier superficie.

Baños de microcemento

A su vez, son una solución duradera sin tener que instalar porcelanatos, azulejos o baldosas en una losa de concreto. En este post te explicaremos qué es el microcemento, cómo funciona y sus ventajas y desventajas. De esta manera, sabrás si esta es la opción correcta para tu nuevo baño.

¿Qué es el Microcemento?

El microcemento es una combinación de cemento, polímeros y áridos finos que crea una capa muy fina y duradera similar al hormigón pulido.

Se alisa a mano, dando a la superficie una textura única. Puedes elegir un acabado vidrioso liso, mate o rugoso. La superficie rugosa es una superficie antideslizante, ideal para bañeras o platos de ducha.

Cada vez son más los propietarios que utilizan el microcemento para renovar sus baños ya que no hay necesidad de desmontar suelos, paredes o sanitarios existentes. Se puede aplicar sobre la loseta, madera y hormigón.

Tiempo de instalación y secado

La instalación del microcemento puede demorar hasta una semana, independientemente del tamaño del proyecto. Es un proceso de varios pasos que comienza con la limpieza de las superficies.

Para colocar el suelo, primero debe estar nivelado. Luego se aplican dos capas de adhesivo seguidas de dos capas de microcemento. Se agrega una tercera capa de cemento, que incluye el color y la textura deseada. Finalmente, la superficie debe sellarse para conservar su brillo, evitar manchas y aumentar la durabilidad.

Una vez finalizado todo este procedimiento, tarda hasta un mes en curar completamente. Se puede caminar sobre él después de unos días, pero puede agrietarse si recibe impactos importantes. Por esta razón debe instalarse en último lugar para evitar daños accidentales.

¿Dónde se puede instalar?

A diferencia del hormigón pulido, el microcemento es muy ligero. Se puede utilizar no solo en suelos, sino también en paredes, encimeras, lavabos, duchas, bañeras y estantes. Ideal para estanterías abiertas, alféizares de ventanas y cerramientos de bañeras. Su consistencia flexible le permite acoplarse y adherirse a una variedad de superficies para una mayor durabilidad.

¿El microcemento es impermeable? Sí, cuando está correctamente instalado y sellado, el microcemento no absorbe agua. Se puede utilizar como una aplicación interna o externa. Una excelente opción para duchas, lavabos y pisos en áreas húmedas.

No hay uniones o líneas de lechada después de que se realiza el trabajo. El microcemento se calienta rápidamente, por lo que es una opción eficaz para baños con calefacción por suelo radiante. Cabe destacar que combinado con madera se ve espectacular.

Colores

El producto terminado se puede teñir para complementar el diseño, y no solamente en una gran gama de colores de tonos grises. Algunas marcas también pueden componer todos los colores RAL si es necesario, por lo que es muy popular entre los diseñadores de interiores y arquitectos. A continuación te mostramos cómo se pueden ver diferentes colores en un baño moderno de microcemento.

Blanco

Beige

Gris

Azul

Rosado

Naranja

Verde

Amarillo

Te puede interesar: Colores para baños

Precio

El precio de este producto puede ser difícil de predecir, pero en general, es mucho más asequible que la instalación de porcelanato o azulejos. Ten en cuenta que requiere profesionales capacitados para darle un acabado perfecto, y lleva mucho tiempo secar cada capa. Lo mejor es solicitar una cotización de un instalador de microcemento certificado antes de planificar el presupuesto general.

Al comparar el costo total con otros tipos de pisos, el microcemento puede ser más económico considerando que no hay costo de demolición.

Si compras directamente al instalador, cuantos más trabajos hagas, menos pagarás por balde de cemento. La aplicación de este producto requiere artesanía, por lo que estás pagando por el arte junto con el trabajo manual.

Ventajas de los Baños de Microcemento

  • Bonita estética industrial.
  • Ligero para una instalación segura en el último piso.
  • Se puede utilizar en paredes, pisos y mostradores. Es versátil.
  • Cada proyecto es único y tiene su propio encanto.
  • Superficie de ducha antideslizante.
  • Funciona muy bien con sistemas de calefacción por suelo radiante.
  • No requiere demolición.
  • Bajo costo.

Desventajas de los Baños de Microcemento

  • Se requiere instalación profesional totalmente capacitada.
  • Espere hasta una semana para una instalación adecuada.
  • Curación durante todo el mes.
  • El precio por metro cuadrado varía de un trabajo a otro.
  • Se requiere un sellado regular para mantener el acabado y evitar grietas. Como es un acabado de moda, no se ha probado su verdadera durabilidad.

Preguntas frecuentes

¿Se fisura el microcemento? Los polímeros de este material proporcionan cierta flexibilidad, lo que le permite resistir el astillado y agrietamiento. Sin embargo, como cualquier superficie, incluida la piedra, puede agrietarse. La mejor manera de evitar que se agriete es instalarlo en una superficie apisonada y nivelada profesionalmente y dejar que la estancia se seque por completo antes de usarla.

¿Se puede aplicar microcemento sobre baldosas o azulejos? Sí, una de las características más deseables del microcemento es que no requiere desmontaje para instalar un baño. Las baldosas deben estar limpias y secas antes de aplicar el compuesto. A continuación, se puede aplicar sobre la baldosa.

¿Puedo usar microcemento en la ducha? Claro que si. Es ideal para utilizar en la ducha. De hecho, se puede utilizar para lavabos, bañeras o cualquier mueble de baño. Debe estar debidamente sellado para protegerlo contra los daños que puedan ser causados por el agua. Sin embargo, su textura única permite una variedad de excelentes superficies antideslizantes. Ideal para zonas húmedas, duchas o platos de ducha.

¿El microcemento es resbaladizo cuando está mojado? No. Según la composición y el método de acabado utilizado, puede tener una superficie mate texturizada o rugosa, lo que brindará excelentes propiedades antideslizantes.

A pesar de ser relativamente nuevo, se está volviendo cada vez más popular entre los profesionales del diseño y los propietarios de viviendas debido a su atractivo visual y su larga lista de aplicaciones y ventajas.

¿Qué piensas tu al respecto? ¿Apostarías por un acabado en microcemento para tu nuevo baño?

Loanah Avero